Page 33 - FUNDECYT-PCEX - INFORME DE INNOVACIÓN 2023
P. 33
La innovación en la empresa extremeña: informe 2023
Para finalizar este apartado podemos concluir que, aunque la evolución general de los indicadores de I+D en España
durante 2022 fue posi va, tras un 2021 que también fue posi vo, se siguen revelando dos caracterís cas determinantes en el
sistema nacional de I+D+i. Por un lado, la lenta convergencia hacia los niveles medios de la Unión Europea, y por otro, las
significa vas diferencias entre unas regiones y otras. Como indica el informe para España del Observatorio para la
Inves gación y la Innovación, de la Comisión Europea (2018), uno de los desa os del sistema español es la mejora de la
coordinación entre la estrategia nacional y las regionales para aumentar las sinergias entre las regiones. En concreto, indica
como reto “es mular el potencial de la I+D regional y su desempeño. En España, las ac vidades y la financiación de la I+D están
muy concentradas en cuatro comunidades autónomas, cuya intensidad de I+D es inferior a la media de la UE. Potenciar la
sinergia entre ellas y mejorar los mecanismos de coordinación puede favorecer el desempeño regional en I+D”.
Tal y como se comentó anteriormente, los datos del European Innova on Scoreboard (2022) califican a España como
un “innovador moderado”. El indicador de rendimiento innovador alcanzó en el informe de 2023 un valor de 89,2% con
respecto a la media europea, superior al 88,8% del año anterior y 9 puntos porcentuales mayor que en 2015. La posición de
España no se corresponde con su potencial económico, puesto que hay tres países con menor renta per cápita (Estonia,
Eslovenia y República Checa) que ob enen una mayor puntuación en el ranking. En la evaluación de 2023, España se encuentra
por encima de la media europea en 12 de los 32 indicadores que componen el índice, en la media en 1 y por debajo en los 19
restantes. Los puntos fuertes de España son ventas de productos innovadores (69% por encima de la media), población con
habilidades digitales superiores a las básicas (51%) y población con educación terciaria (49%). Sin embargo, los puntos débiles
son empleo en empresas innovadoras (60% por debajo de la media), innovaciones de proceso en pymes (58%) y gasto en I+D
en el sector empresarial (48%). Como nota posi va, el informe de 2023 indica que “el desempeño (de España) está por encima
del promedio de los innovadores moderados. El rendimiento está aumentando a un ritmo superior al de la UE (8,5 puntos
porcentuales). La brecha de desempeño del país con respecto a la UE es cada vez menor”.
33

