Page 45 - FUNDECYT-PCEX - INFORME DE INNOVACIÓN 2023
P. 45

La innovación en la empresa extremeña: informe 2023







































                  La segunda hélice la conforma el tejido empresarial extremeño, es decir, las empresas, ya sea de forma independiente

           o a través de agrupaciones, asociaciones o clusters, las cuales son las encargadas de transformar el conocimiento generado en
           innovaciones que mejoren su compe  vidad.



                  Puesto  que  el  tejido  empresarial  de  nuestra  comunidad  autónoma  está  formado  mayoritariamente  por
           microempresas, y dado que el número de grandes empresas con capacidad para inver r en I+D+i de forma independiente es
           muy reducido, se han cons tuido los denominados clusters como unidades básicas de acción en el ámbito de la innovación. El
           cluster no es solo un modelo de organización a través del cual se canalizan los recursos en innovación hacia las empresas, sino

           que son un medio para la par cipación del tejido empresarial en el sistema de innovación. Los clusters son concentraciones
           geográficas de compañías interconectadas, suministradores especializados, proveedores de servicios, empresas de sectores

           afines, e ins tuciones conexas, en ámbitos concretos, que compiten pero que también cooperan. Los clusters operan bajo el
           lema “Cooperar para Compe r” con el fin de conver rse en estructuras sólidas que contribuyan a la mejora de la calidad de
           vida de la región, la creación de riqueza y empleo. En la actualidad existen, al menos, los siguientes clusters en la región.

                                                                  45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50